
RESEÑA HISTÓRICA DE LA SEDE
Aproximadamente en el año de 1973 se iniciaron labores académicas en este sector, las clases se desarrollaban en una casa de familia perteneciente al señor: José Antonio Díaz, la docente se llamaba Margarita Arenas, (oriunda del Municipio de Boavita), trabajo aproximadamente durante 2 años.
Ese mismo año el señor José Antonio Díaz, dono el actual lote donde está construida la sede, esta parte fue construida con recursos que busco la misma comunidad, algunos de estos recursos fueron:
-
Partidas por parte de algunos políticos como Perico Cardenas y Jaime Castro.
-
Las primeras instalaciones que constan de aula de clases, restaurante escolar y dormitorio para el docente fueron construidas en el año 1974.
Los maestros de construcción según datos recopilados fueron:
1. Ramón Diaz
2. Santiago Rojas
Las nuevas dependencias fueron construidas en el año 1997 y 1998 en la administración del Padre Natividad Ramos, la unidad sanitaria en el año 2011, en la administración del Doctor Luis Eduardo Cruz, el cercado de la escuela en el año 2015 en la administración de la Ing. Dora Belkis Gomez Cetina.
Actualmente se han realizado algunas adecuaciones con inversión del compes y la mano de obra de los padres de Familia.
LÍNEAS HISTÓRICAS
-
En el año 1976 su razón social era: Escuela Rural Departamental La Colorada, # DANE: 215183-00196 su director era la Docente Aura Minta Salamanca.
-
En el año 1997 su razón social era: Escuela La Colorada con DANE # 2151183000191, registro del PEI # 1902001187 y fecha de resolución de funcionamiento 3371 de septiembre 26 de 1997 su director era el docente Leopoldo Diaz Olivares.
-
En el año 2006 su razon social fue: Hombres Del Mañana Del Municipio De Chita, con la resolucion #5226 del 29 de diciembre del 2006, se fusionaron en este grupo las sedes de: Laurelal, Buenavista, Diavena, Quindeva, Quichova, Tobal, La ferreira, Montetoros, Rechiniga, La Cortadera, bajo la direccion de la docente Evangelina Hernandez.
-
Desde el año 2008 su razon social es: Institucion Educativa Jose Maria Potier bajo la resolucion # 3173 del 15 de Diciembre del 2008: Esta Institución se a destacado a nivel municipal departamental y nacional en diferentes ámbitos, a sido dirigida por los siguientes directivos docentes.
*Pastor Sepulveda Velandia año 2009-2010
*Miguel Alberto Medina Ruiz año 2011-2015
*Edwin Ricardo Toscano año 2016- 2021.
*Olga Lucía Hernández año 2022
*Ramiro Antonio Hernández Barragán año en curso (2023)
TRAYECTORIA DE DOCENTES EN LA SEDE
Se han encontrado datos registrados de algunos docentes que han dejado huella en los habitantes de este sector como son:

PERSONAJES RELEVANTES
JOSÉ ANTONIO DIAZ CORDERO
(26/09/1913-28/12/1985)
Hijo de Daniel Díaz y Eustaquia Cordero,
era el tercer hijo entre 6 hermanos, su
esposa Candida Jimenez De Díaz, oriunda
del municipio de Boavita.
Este matrimonio se caracterizo por
destacar a sus hijos en valores tanto religiosos
como sociales.
Tuvieron 5 hijos:
María Estrella Díaz (Diseñadora de modas)
Jesús Díaz (Contador publico)
Blanca Díaz (Administradora Educativa)
Rosa Díaz (comercio internacional)
María Del Carmen Díaz (Hermana Vicentina)
Este señor de gran corazón donó el lote para la construcción de la sede en el año de 1974, y trágicamente murió en a los 74 años en unas Ferias y Fiestas de nuestro municipio de Chita.
MARÍA DEL CARMEN DÍAZ (Hermana Vicentina)
Hija de la caridad con un sin numero de
virtudes, entre las que sobresalen
la humildad, sencillez,caridad, servicio,
fe, prudencia, alegría.
Fue una hermana de gran transparencia.
Siempre permanecía alegre, tenia un buen
sentido de humor. Su servicio a los pobres
fue extraordinario usaba todas las formas
para ayudarlos.
Como maestras se entrego totalmente a la formación de los niños, jóvenes y sus padres para que ellos también fueran formadores en la fe de sus hijos.
En la parroquia fue extraordinaria ejerció los ministerios de lectura, catequista, ministra de la eucaristía y otros; ponía el alma a la preparación sacramental de los niños y formación de catequista y lectores para que ellos llevaran el mensaje de Jesús.
En su vida mariana amaba a la virgen María a quien llamaba "mi buena madre" la honraba con el rezo del santo rosario y la celebración de las fiestas especialmente el 8 de diciembre, para su familia fue una hermana, amiga, madre, consejera, acompañante siempre les llevaba un mensaje de amor y esperanza. Fue para todos mensajera de paz.
LUGARES DONDE TRABAJO.
1960 Fresno-Tolima.
1963 Barranquilla.
1964 Preventorio.
1966 Belalcazar-Cauca.
1966 Bogotá.
1971 Tenza-Bogotá
1973 Gorgonzola-Bogotá.
1976 Plata-Huila.
1985 Betulia Santander.
1990 San Gil-Santander.
1991 Chita-Boyacá.
1999
2007 Ingreso a la comunidad.
2007 Barranquilla.
2011 San Gil Santander.
2012 Obra social-Bogotá.
2013 fallecimiento.
HERNANDO BENITEZ QUINTERO (Sargento mayor del Ejercito Nacional)
Hijo de Sablón Jimenez y Barbara Quintero, actualmente retirado de su profesión y satisfecho de su deber cumplido.
AREBALO ENCISO (Tinterillo)
Hijo de Marcos Enciso, fue Juez Municipal en el municipio de Chita en varios periodos





