
SITIOS DE INTERÉS

LOMA NEGRA
Semeja un centinela gigante custodiando impasible todo el vecindario. No hay rincón del territorio que se escape a sus miradas.
Su aspecto de roca negruzca y limpia, lo explico porque algún día del pasado hizo parte de las nieves perpetuas de las sierra nevada.
EL ARENAL DE LAS BRUJAS
Dicen que la primera noche de menguante se reúnen en este lugar brujas de todo norte, Gutiérrez y García Rovira y realizan sus aquelarres en medio de la soledad de la cordillera que divide al municipio de Chita con San Mateo, La uvita y el cocuy, mas exactamente al norte de la vereda La Cortadera. Se trataba de una montaña de arena amarilla que ofrece una ladera espectacular como para deslizar.
Desde allí se dirigían a los lugares que debían visitar esa noche. Si la bruja andaba enamorada de alguien, todas las noches le llegaba a su tejado y hacia notar su presencia aleteando y silbando de forma continua, lo mismo si quería asustar , hacer daño o vigilar a alguien.
BURRUCO
Es una autentica belleza natural ubicada arriba del puente del tobal en el limite entre cortadera y rechiniga. Se trata un cerro de poca altura pero con muchas características naturales especiales pues semeja una antigua pirámide por un lado roca liza como si hubiese sido pulida por mano humana.

AlTO DEL PELAO
Al terminar el ascenso de la vereda cortadera por el camino que conduce al cocuy encontramos un sitio de arena con escasa vegetación donde solo se siente la música del viento por entre el pajonal haciendo remolinos de arena que juegan de un lado para otro como seres vivos que dan la bienvenida al cansado viajero

EL FRAILEJONAL
Los frailejones son aborígenes que se fueron al páramo ante la persecución Española y en perfecta formación se ubicaron en lo mas alto de la cordillera y alli esperaron la muerte hasta que sus Dioses al ver con ancias de liberación y tenacidad de su pueblo para resistir la persecución de su cultura, los convirtieron en hermosos frailejones.
Queda un extasiado ante los frailejonales tanto del alto del volcán amarillo o del alto del pelao en general de todos los paramos de Colombia.